miércoles, 10 de marzo de 2010

Presidente Fernández galardona a diez estudiantes meritorios de Barahona en el Palacio Nacional


miércoles 10 de marzo de 2010

2 de Marzo del 2010

Lauris Ant. Batista
Tomado del Periodico Digital elbiran.com y de la pajina web del Ministerio de Educacion de la Republica Dominicana.

Santo Domingo.- En una ceremonia celebrada en el Palacio Nacional este martes 2 del presente mes, el Presidente de la República galardonó a diez estudiantes de la regional educativa de Barahona que concluyeron sus estudios de la Educación Media y obtuvieron índice académico por encima de 90 puntos en los cuatro años del bachillerato.

Los estudiantes galardonados con el “Diploma de Máxima Excelencia” fueron:
Anny Yoliver Torres Nin del Liceo Técnico Católico Tecnológico de Barahona (Licateba) con 95.70 puntos,Yurdin Isaac Matos Batista del Liceo Vespertino Jaquimeyes con 95.0 puntos,Yenibel Iglesia Díaz del Liceo José Pérez Ramírez de Paraíso, con 94.0 puntos,Azucena De La Cruz Martín del Liceo Cruce de Palo Alto con 94.0 puntos,Arturo Román González Cuevas del Liceo Vesp. Abelardo Pérez Calderón de Fundación, con 94.0 puntos,Yimy Aneuris Matos Cuevas del Liceo Guarocuya Modalidad General con 93.0 puntos,Jennifer Ruiz Mateo del Liceo Tecnológico Dr. Federico Henríquez y Carvajal con 93.0 puntos,Yenny Naosky Feliz Ramírez del Liceo El Peñón con 92.0 puntos,Perla Marina Féliz Féliz del Liceo Tecnológico Dr. Federico Henríquez y Carvajal con 92.0 puntos,Awilda Karina Cuevas Gómez del Liceo Técnico Cristo Rey con 91.0.

A cada estudiante le fue obsequiado un pergamino de reconocimiento a la máxima excelencia, una laptop, una Medalla de Honor y un gran almuerzo en el Hotel Quinto Centenario.

En el acto que encabezó el Presidente de la República fueron reconocidos,179 estudiantes en total,los mismos corresponde a las Direcciones Regionales educativas del país,los mismos recibieron las más altas distinciones que otorga el Programa de Reconocimiento al Mérito Estudiantil.

El Programa de Reconocimiento al Mérito Estudiantil está conformado por cinco galardones, siendo el de más alta distinción el “Diploma de Máxima Excelencia” que para obtenerlo el estudiante debe mantener un índice igual o mayor de 90.0 puntos en los cuatro años del bachillerato.

En la ceremonia, realizada en la Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el Ministro de Educación, licenciado Melanio Paredes, destacó que el Programa de Reconocimiento al Mérito Estudiantil, es una de las iniciativas del presidente Leonel Fernández Reyna, que mayor impacto ha tenido en el fortalecimiento de la vocación hacia el estudio y la superación, de centenares de miles de jóvenes dominicanos de ambos sexos, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida.

Además, consideró que es un poderoso estímulo y factor de protección de riesgos psicosociales, que está centrado en la promoción entre los jóvenes estudiantes del sentido de logro de metas para su desarrollo humano integral, sobre la base del esfuerzo personal y el compromiso con sus aprendizajes durante toda la vida, teniendo siempre en alto la valoración del estudio y del trabajo, como ejes orientadores en la construcción de ciudadanía responsable con sentido solidario, en procura de un proyecto de vida exitoso.

Paredes resaltó que esta iniciativa fue acogida en la Orden Departamental No. 17-96, de fecha 12 de octubre del año 1996 y tiene como objetivos principales promover la calidad de la educación, mediante un programa de incentivos que resalte la excelencia académica y el desarrollo de valores en los niños, las niñas y adolescentes estudiantes dominicanos.

También, estimular al estudiantado dominicano con el propósito de que alcancen niveles de dedicación y logros apreciables, durante el transcurso de su vida escolar, así como incentivar el desarrollo de habilidades, talentos y potencialidades en el estudiantado dominicano, a partir de sus aptitudes e intereses, entre otros.

El Ministro de Educación aseguró que estos propósitos conectan con los desafíos actuales de la educación dominicana, recogidos en el discurso del Presidente Fernández, el pasado 27 de febrero, con el cual enfatizó sobre la necesidad de que “la nueva generación estudiantil aprenda a razonar, a pensar y a poder expresarse, en forma escrita y oral, con pleno dominio de la lengua, con claridad y con destreza”

Indicó que de igual manera, el Señor Presidente señaló la necesidad de que los estudiantes, tal y como lo hacen todos los jóvenes de galardonados con la máxima excelencia, puedan “hacer uso de la abstracción, cultivar una base de conocimientos científicos, descifrar complejas operaciones matemáticas, desarrollar la capacidad para la solución de problemas, aprender nuevos idiomas, dominar y apropiarse de la tecnología, sin olvidarse de la poesía”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario