Secretaria de Estado de Educacion
Direccion Regional de Educacion 01 de Barahona
Departamento de Orientacion y Psicologia
“Siempre junto a ti para ayudate a crecer"
Ahora quiero compartir con todos los lectores de
este Blog, las Tareas y algunos de los Propositos del Area
de Orientacion y Psicologia.
TAREAS DE ORIENTADORES/AS Y PSICÓLOGOS/AS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
TAREAS GENERALES:
a) Apoyo al maestro/a en la promoción del proceso de aprendizaje significativo.
b) Detección y atención a tiempo a la diversidad de necesidades cognitivas, socio-afectivas y comportamientos que presente el/la estudiante.
c) Diseño y desarrollo de programas de apoyo a dificultades de aprendizaje y de desarrollo personal y/o social.
TAREAS ESPECÍFICAS:
- DE PREVENTIVA
d) Fomentar en el/la estudiante actitudes de cooperación, participación, democracia, solidaridad y tolerancia, mediante el desarrollo y diseño de estrategias para la Educación en Valores.
- DE EVALUACION
e) Desarrollar procesos de evaluación a través de la intervención en los diferentes contextos y la aplicación de técnicas individuales y grupales. Para ello se utilizaran diferentes procedimientos, tales como las pruebas psicometricas, entrevistas, técnicas focales, registros, revisión de actitudes, entre otras.
- ASESORAMIENTO Y COODINACION
f) Diseñar y desarrollar estrategias alternativas en colaboración con Maestros, Padres,
Madres y Estudiantes para atender eficazmente la diversidad de las necesidades
detectadas en el Centro Educativo.
g) Fortalecer los organismos de participación estudiantil mediante el apoyo y asesoramiento permanente a maestros/as y estudiantes. .
h) Apoyar las actividades de la Escuela de Padres, Madres y de las APMAES.
i) Asesorar a la familia en relación a las necesidades educativas de sus hijos/as.
j) Desarrollar actividades para la identificación de dificultades de aprendizaje, de desarrollo personal-social y Orientación Vocacional, Profesional y Ocupacional que pueda presentar el/la estudiante, en los procesos de evaluación.
k) Desarrollar proyectos, en coordinación con a Dirección de Participación Comunitaria, que garanticen la promoción de las necesarias vinculaciones de las familias con los centros educativos, de manera que se consoliden las redes culturales entre todas las acciones que se lleven a cabo en los centros educativos.
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN EN ACOMPAÑAMIENTO A LA LABOR EDUCATIVA:
1.- PLANIFICACION
2.- COORDINACION CON DIRECTORES
3.- TRABAJO CON MAESTROS/AS
4.- TRABAJO CON PADRES, MADRES Y COMUNIDAD
5.- ORIENTACION GRUPAL
6.- ASESORAMIENTO INDIVIDUAL
7.- CONSEJOS DE CURSOS
8.- SERVICIOS DE ATENCION GENERAL
9.- ACTIVIDADES EXTRA Y COCURRICULARES
10.- INVESTIGACION Y EVALUACION
ALGUNOS PROPOSITOS GENERALES DEL AREA:
1.- Propiciar una mayor comprensión y una integración más efectiva de los padres y de la
comunidad en la labor de los maestros/as y el alumnos/as, detectando y ofreciendo
alternativas de solución a los problemas que inciden en el funcionamiento eficaz de la
escuela.
2.- Rescatar tradiciones, costumbres y valores positivos de la comunidad.
3.- Promover el funcionamiento de la participación democrática y creativa entre los
estudiantes con estructura: Organismos de participación estudiantil (Consejos Escolares,
Consejos Estudiantiles, Consejos de Cursos, Gobiernos Escolares, Cooperativas
escolares, Clubes escolares y Equipos o Comités de Trabajo para beneficiar el proceso de
formación integral de los alumnos/as.
4.- Asistir al educando en su auto conocimiento, autoestima, toma de decisiones y su
autonomía personal.
5.- Lograr que el educando tenga una mejor integración en la escuela, el hogar y la sociedad
para enriquecimiento de la educación.
6.- Promover y desarrollar en el educando hábitos y prácticas que favorezcan la salud
física y mental.
7.- Integrar a la familia para que colabore con eficiencia y en forma continua con la
formación integrar del educando y busque adjunto de los demás alternativas de solución
a los problemas de la escuela.
8.- Identificar actitudes, intereses, aspiraciones y metas del educando.
9.- Prevenir en el educando las desviaciones propias de la época y el medio social.
10.- Desarrollar actitudes que favorezcan la valoración de lo nacional.
11.- Orientar hacia la solidaridad en su familia, su grupo y la comunidad…
12.- Incorporar al educando a actividades que propicien la adquisición de valores éticos,
cívicos y sociales para una vida individual y en comunidad más sana y digna.
13.- Ayudar al educando en sus dificultades educativas interpersonales y emocionales.
14.- Desarrollar hábitos de higiene corporal y en los estudios.
15.- Orientar al educando hacia una conducta cívica que lo identifique como ciudadano/a
ejemplar.
16.- Estimular en el educando el amor y respeto por la naturaleza e interesarlo por su
conservación.
17.- Estimular al educando para que sea crítico y participativo con iniciativas para aportar
soluciones a los problemas de su comunidad.
18.- Acompañar a los maestros/as durante todo el proceso educativo con sus educandos y
buscándole posibles soluciones en las necesidades educativas especiales que se presenten
en sus aulas.
19.- Lograr que el maestro/as tenga un entendimiento de los diferentes tipos de conductas
conflictivas y problemas de aprendizaje que se les presentan en el aula de clases.
20.- Detectar problemas en los educandos a través de la aplicación de pruebas psicometricas
para su corrección temprana.
21.- Apoya y dar seguimiento a los programas de orientación en las atenciones especiales de
problemas de la lecto-escritura de los educandos.
22.- Apoyar los programas de actividades preventivas y de motivación a los estudios como
el del Merito Estudiantil.
23.- Planificar con el Director/a y colaborar con las actividades del centro educativo.
ESPECIFICACIONES DEL AREA DE ORIENTACION Y PSICOLOGIA
EN LOS NIVELES DE LA EDUCACION INICIAL, BÁSICA, MEDIA Y MODALIDAD DE ADULTOS/AS
NIVEL INICIAL:
En este nivel, la Orientación educativa y Psicológica tiene como labor cotidiana apoyar y asesorar a los maestros/as colaborando en el diseño, selección y desarrollo de estrategias para la prevención y facilitación de los procesos adaptativos de niños y niñas, definiendo procedimientos intervención temprana para detectar y detener a tiempo necesidades del niño a este nivel, relacionadas con su desarrollo personal, social, efectivo, cognitivo, motor y/o de comunicación (expresión oral y auditiva) entre otras. Además fortalecerá con otras actividades los fines y propósitos del nivel
Ayuda a fomentar el acercamiento de la familia con la escuela, a través de procesos de apoyo y asesoramiento.
NIVEL BASICO:
La Orientación Educativa y Psicológica en el Nivel Básico es un proceso continuo de apoyo y asesoria que se presenta como acción conjunta y globalizada, la cual forma parte integral del proceso educativo de los estudiantes.
En su labor diaria, apoya y acompaña a los maestros/as, asesorándoles y colaborando con estos en su trabajo cotidiano, al diseñar y desarrollar procedimientos de intervención para prevenir y atender a tiempo la diversidad de necesidades cognitivas, afectivas, sociales y motivacionales que presenta el/la estudiante, teniendo en cuenta su nivel de desarrollo evolutivo
Colaborara también en el diseño de las posibles adaptaciones curriculares que se precisen de acuerdo a las necesidades educativas especiales del/la estudiante.
Participa en un proceso de evaluación continuo del/la estudiante en el nivel. Facilita su buena integración al centro educativo, fomenta relaciones favorables del educando con sus compañeros/as, maestros/as, sistema escolar, sistema familiar y entorno natural y social.
Se elaboran estrategias para sensibilizar a los padres/madres de los estudiantes de la importancia de la educación de sus hijos y de su participación en la escuela, a través de reuniones periódicas y programas formativos entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario