miércoles, 9 de marzo de 2011

Datos biográficos de la Maestra Josefina Pimentel, ministra de Educación


Educadora y psicóloga. Posee estudios de Licenciatura en Educación mención Orientación Escolar y de Psicología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Ha realizado estudios de Maestría en Educación con énfasis en Planeamiento Educativo de la Universidad de Brasilia, Brasil; Maestría en Administración y Planificación de la Educación del IIPE, París, UNESCO y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

También posee una maestría en Alta Dirección Pública, de la Universidad Complutense de Madrid y Alcalá de Henares, bajo los auspicios del Instituto Universitario Ortega y Gasset. En la actualidad concluye estudios de doctorado en Psicología Educativa y Desarrollo Humano de la Universidad de Valencia, España.

Ha sido educadora de todos los niveles del sistema educativo y profesora universitaria a nivel de grado y postgrado durante los últimos 30 años, en las áreas de: Psicopedagogía, Psicología Educativa, Orientación Educativa y Psicología Escolar. Es profesora titular de la Escuela de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Fue directora del Departamento de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) (1987-1990) y ha sido sub-secretaria de Estado de Educación para Asuntos Técnicos Pedagógicos durante dos períodos (1996-2000 y 2004-2007). Coordinó el Proyecto de Profesionalización de Maestros Bachilleres en Servicio, sin Título Docente (Secretaría de Estado de Educación-BID) de 1992-1996. Ha sido miembro del Programa de Promoción de la Reforma Educativa (FLACSO-PREAL, Rep. Dominicana) y miembro fundador de la Red de Sindicalismo Magisterial, desde su creación.

El primero de marzo de 2011, la licenciada Pimentel fue designada ministra de Educación por el presidente Leonel Fernández. Su designación fue encomiada por diversos sectores de la sociedad dominicana.

Hasta el primero de marzo de 2011, Pimentel fue directora general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde desarrolló una fructífera labor. Además, presidió la Red de Instituciones de Formación Técnico Profesional de Centro América, Panamá, Haití y la República Dominicana.

Ha participado en múltiples eventos articulados a los procesos de cambio y reforma educativa en su país y en el extranjero. Es miembro fundador de Plan Educativo (Rep. Dominicana) y del equipo gestor de Plan Decenal de Educación (1990), en que fungió como coordinadora del área de Contexto.

Posee varias investigaciones en el área educativa. Ha participado como ponente en diversos eventos de carácter educativo a nivel local e internacional y ha publicado artículos de interés educativo en revistas y otros medios informativos.

Ha sido merecedora de importantes reconocimientos, entre ellos, la “Medalla al Mérito en la categoría de Plata”, otorgado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Asimismo, en ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, le concedió la “Medalla al Mérito 2008 a la Mujer Dominicana