domingo, 24 de enero de 2010

ASAMBLEA NACIONAL PROGRAMA CONSTITUCION

El Congreso se prepara para el acto protocolar que encabezará el presidente Leonel Fernández

El Salón de la Asamblea ha sido remozada.
SD. Los trabajos de la reforma número 38 a la Constitución de la República, desde que fue instaurada el seis de noviembre de 1844 culminarán el próximo martes 26 con el acto de proclamación que deja cerrados los trabajos de la Asamblea Nacional, en funciones de Revisora. Estos trabajos de la Asamblea se iniciaron el 24 de marzo de 2009.

Los senadores y diputados convertidos en asambleístas agotaron un largo proceso de estudios y debates que se prolongó por más de seis meses, período en el cual el Congreso recibió presiones de diversos sectores de la sociedad.

Previo al sometimiento de las iniciativas, el Poder Ejecutivo agotó un largo proceso de consultas populares en el que distintos sectores opinaron sobre la Carta Magna que debe tener el país.

Los resultados de esas consultas fueron plasmados en un anteproyecto elaborado por la comisión de juristas integrada por Milton Ray Guevara, César Pina Toribio, Adriano Miguel Tejada, Licelot Martes de Barrios, Aura Celeste Fernández, Leyda Margarita Piña, Julio César Castaños Guzmán, Eduardo Jorge Prats, Flavio Darío Espinal, Pelegrín Castillo, Luis Gómez Pérez, Raymundo Guzmán, José Darío Suárez y Agripino Núñez Collado, quien la coordinó.

Una vez en el Congreso, se integró una comisión bicameral, que estudió ambas iniciativas y además se iniciaron los Foros por la reforma, organizados por el Ejecutivo. La comisión bicameral comenzó un proceso de consultas, conversatorios y vistas públicas donde recibió propuestas y sugerencias de diversos sectores de la sociedad.

Igualmente se celebraron reuniones con la Suprema Corte de Justicia, la Junta Central Electoral, la Cámara de Cuentas, el empresariado, las iglesias y diversas agrupaciones de la sociedad civil.

Proclamación tendrá dos partes

El acto está programado para las 9 de la mañana y al mismo fueron invitados funcionarios civiles y militares, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, representantes de las iglesias y de la sociedad. Los secretarios darán lectura al texto completo de la reforma constitucional y para las 4 de la tarde está programada la segunda parte con la presencia del presidente Leonel Fernández, quien pronunciará un discurso. Decenas de empleados trabajan desde el lunes pasado en el remozamiento del Salón de la Asamblea Nacional y la parte frontal del Congreso.